
Respecto a la enseñanza que transmiten esas figuras hay una frecuente en ese sentido. Se trata del gesto en que el meditador con las yemas de los dedos de una mano abierta toca la tierra. Esta es una referencia histórica al momento en que el Buda Gautama en sus soledades meditativas pone a la tierra por testigo de que ha alcanzado la conciencia plena venciendo todas las ilusiones.
Hay varios gestos y varias figuras dentro de esta secuencia de sucesos históricos: el Buda inmóvil en meditación profunda; el que pone a la tierra por testigo de su comprensión; el que camina después para transmitir su enseñanza; de nuevo el meditador que muestra su porte sereno y ecuánime, sentado con las piernas cruzadas, ante sus discípulos y compañeros; y, por fin, el Buda yacente. Se muestra de este modo las tres posiciones básicas de la persona: sentado, tendido y de pie.
Ilustración: Buda en Bhumisparsha Mudra, India, Bihar; Pala period finales del siglo IX o principios del X de nuestra era.
No hay comentarios:
Publicar un comentario